viernes, 19 de febrero de 2010

Robame! Por favor!

Para varias personas es importante especificar el lugar donde se encuentran a cada momento ya que les puede brindar la posibilidad de concretar reuniones de negocios o encuentros con amigos. A pesar de que es una moda candente entre la gente informatizada de hoy, el peligro está en expresar tan abiertamente dónde uno se encuentra. Todo el mundo puede tener acceso a esa información. “Amigos” que apenas conoces o que se acoplan a tu red por el sencillo acto de tener una agenda abarrotada de contactos pueden ser tu peor compañía de viaje. Por un lado, cuando salís de vacaciones, lo hacés de madrugada mirando hacia todos lados y tratando de que nadie te observe al partir con los bolsos, dejás recomendaciones a vecinos de confianza, le dejás la llave a un familiar para que encienda las luces de tu casa en la noche (además de darle de comer al perro). Pero todo eso es en vano ya que actualizás de manera constante tu posición en el planeta para que tus “amigos” sepan por dónde avanza tu travesía. Esto y dejar un cartel en la puerta que diga “No vuelvo en 15 días” sería lo mismo.

...todas esas casas que están vacías... Please Rob Me un sitio que te ayuda a reflexionar

Todo el mundo desea tener actualizada su red social al instante y eso delata la ubicación de cada uno. Mientras en Twitter aparece tu localización en el planeta, los ladrones calculan cuánto tiempo disponen para evaluar si van a robar tu hogar de a pié o si llevan un camión para cargar las cosas. El sitio Please Rob Me deja bien aclarado en su Web que no pretende hacer daño a nadie sino ayudar a tomar conciencia de cómo utilizar las redes sociales cuando nadie queda en casa. Su objetivo es demostrar en forma humorística una realidad que no debemos dejar que nos sorprenda con un mal trance. El sitio rastrea de manera automática en las redes sociales cuando los usuarios expresan que están en otro lugar que no es su casa y lo muestra en su página principal. Para los ladrones, esta ecuación equivale a “podemos ir a robarle”. Por supuesto que no se trata de volverse paranoico creyendo que todos los ojos están apuntando hacia nosotros, ni será cuestión de vaciarnos de amigos o abandonar la actividad en las redes sociales que tantos momentos gratos no brindan. En absoluto. Sólo hay que tener cuidado con lo que se escribe y, como siempre decimos, “a la suerte hay que ayudarla”. A Cuidarse.

No hay comentarios.: