Tecnología, Avances, Ciencia, Electrónica, Música, Humor... y Mucho mas! - Temas muy interesantes para estar bien informado.
lunes, 30 de julio de 2012
Desayunos a Domicilio en Rosario - Envio gratis
www.sorprendemedesayunos.com
¿Cómo realizar pedidos?
Todos los productos se solicitan por teléfono o por e-mail con una anticipación mínima de 24 hs. En caso contrario consultar disponibilidad de desayunos y horario de entrega. Teléfonos:
Puede abonar sus obsequios al momento de la entrega en efectivo, para ello debe comunicarlo al momento de realizar el pedido telefónicamente o vía email. Para abonar con tarjeta de crédito realice la compra a través de esta página web, haciendo click en el botón "Comprar ahora!" del producto seleccionado.
Estos 2 muchachos virtuosos utilizan sus cellos para crear música popular y realmente lo hacen muy bien. Sino me creen, miren este video que lo dice todo por si mismo :) - Se hacen llamar "Two Cellos", y ellos son Luka Sulic y Stjepan Hauser.
Tuve tu Pachanga Loca de Voxpop Acapellaband es furor en Youtube
Es un tema que homenaje a la banda rosarina Vilma Palma. Los creadores de la versión son una grupo vocal argentino que no se vale de ningún instrumento. Realmente una obra muy bien lograda y con un toque humoristico, además de haber sido traducida al inglés y mezclada con otras 2 canciones populares, obviamente en la misma tonalidad. Como dicen por ahi, luego de escuchar esto, te hace recordar a tu fiat 600 viejito y te da nostalgina, pero te hace ver que la nueva version de tu Audi Q5 la rompe :)
Las visitas a este video en YouTube se multiplican rápidamente.
El mundo de las videoconsolas por fin tiene su propia meca. Ya era de sobra conocida la importancia a nivel mundial de París como ciudad artística tanto por sus impresionantes museos como por sus monumentos; ahora, además, acaba de inaugurarse el museo del videojuego, en pleno centro neurálgico de la capital de Francia, bajo el Grande Arche.
Se trata de un espacio de unos 300 metros cuadrados que permite comprobar a quien lo visite la evolución del mundo de las videoconsolas y los videojuegos. La exposición dispone, desde antiguos aparatos de los años 70 y 80 hasta las más innovadoras videoconsolas. El museo también ha dedicado un espacio a la llamada "cultura de los videojuegos" que recoge a los personajes más emblemáticos del mundo de las videoconsolas, como Mario Bros, Lara Croft, Sonic o Zelda.
En el museo, además de poder observar aparatos de los años 70 y 80, las máquinas para jugar más antiguas, pueden probar algunos de los videojuegos más antiguos. Es el caso del Pong, el videojuego más antiguo de la historia, cuya existencia posiblemente solo la conozcan quienes lo probaron y algunos pocos románticos. Además de arcaicos aparatos, la muestra incluye videoconsolas de este nuevo siglo, como la Xbox 360 o la Game Cube. La entrada al museo de los videojuegos es gratuita.
Si alguna vez quisiste ver una adaptación oscura de Pokemon, seguramente esta será tu única oportunidad. Aunque inicialmente muchos creyeron que podía tratarse de un proyecto real, hoy podemos decir que Pokémon Apokélypse es un brillante trailer falso creado completamente por fanáticos del anime y los juegos. Más allá del amor y el odio, hay que admitir que el trabajo que han hecho con este adelanto es simplemente espectacular.
The Dark Knight de Christopher Nolan generó una mentalidad detestable que por un momento envolvió a muchos medios. Por un tiempo se creyó que cambiando el tono de un personaje a uno más oscuro, podía significar el éxito inmediato, lo que llevó a muchas producciones tomando ese camino. Y no solo en películas, sino también en videojuegos y series animadas. Siguiendo esa mentalidad, unos estudiantes hicieron una adaptación oscura y con personajes de carne y hueso, de la serie animada de Pokemon. Vale la pena verlo.
Pokémon Apokélypse es un trailer de casi tres minutos creado por fans y si creíste que era de verdad la primera vez que lo viste, no te culpamos. Está hecho con un amor a la serie y una atención al detalle que no podemos evitar recomendarlo aún a aquellos que nunca vieron la serie. Como dijimos, se trata de una versión muy oscura, en donde la ciudad Celadon ha cerrado todos los gimnasios de entrenamiento y los desafíos de Pokemon se han vuelto clandestinos y violentos. Y esto va para todos, tanto Ash, Misty y Brock deben pelear hasta la muerte, arriesgando la vida de sus pokemones todas las noches.
Según cuentan sus creadores, la idea del trailer les llegó cuando un grupo de estudiantes estaban pensando en realizar un corto. Consideraron varias ideas como GTA y Dragon Ball Z, pero cuando alguien mencionó Pokemon, las ideas comenzaron a fluir libremente. Pasaron cerca de cuatro meses escribiendo y puliendo el guión y luego comenzaron a filmar en distintas locaciones. Aunque su objetivo era buscar actores que ocupen los roles que ellos no podían (Ash es el productor ejecutivo y Brock el director), ocurrió que muchos no coincidían con la descripción, por lo que terminaron utilizando mucho fanáticos de la serie que se prestaron para el proyecto.
Lo primero que se vio de este proyecto, fueron escenas filmadas con un teléfono móvil, parte de una campaña viral diseñada por los creadores. Sin embargo, luego aclararon que se trataba solo de un trailer falso, lo que rompió el corazón de algunos fanáticos. Aún así, es tan espectacular como jocoso. Espectacular por lo que han logrado visualmente y jocoso porque es una perfecta ridiculización de la mentalidad de hacer todo más oscuro, algo que plaga muchos proyectos hasta hoy en día. Los creadores mismos dijeron que querían ver cuán lejos podrían llevarlo y claramente lograron su cometido, dejando en ridículo a cualquiera que piense que haciendo una película oscura se tiene un éxito garantizado.
No se pierdan de ver este video... es un trio que comprueba muchas de las mejores canciones POP de todos los tiempos estan basadas en solo 4 acordes. Muy, pero muy bueno realmente. La manera en que empalman las canciones esta excelente y algunas muy graciosas por cierto... hay que ajustarse a la misma tonalidad, y dependiendo de algunas notas de determinadas canciones se hace dificil en algunos casos.
Bueno, sin mas palabras, acá esta el video!
Las listas de salto o "jumplists" representan a una de las tantas funciones integradas a la nueva interfaz de usuario en Windows 7. Con un simple clic del botón secundario sobre uno de los iconos posicionados en la barra de tareas, es posible acceder a varias funciones adicionales, siempre y cuando el programa en cuestión sea compatible. Sin embargo, gracias a Jumplist-Launcher es posible crear una entrada cuya lista de salto posea accesos directos a los programas que más utilizas, como una especie de clon del clásico Menú de Inicio que fue quitado de Windows 7.
De todas las nuevas funciones que fueron integradas a la interfaz gráfica de Windows 7, cabe mencionar que no todas son útiles para todos los usuarios. En lo personal debo confesar que me he vuelto un adicto del Aero Peek, pero difícilmente llevo las ventanas hacia los laterales de la pantalla para redimensionarlas, o "sacudo" ventanas para minimizarlas con el Aero Shake. Las listas de salto han demostrado tener una gran utilidad, siempre y cuando los programas sean compatibles con esa función. Algunas aplicaciones todavía deben incorporar soporte para las listas de salto, por lo que de momento, las listas de salto parecen simplemente accesos directos glorificados. Sin embargo, es posible aprovechar esto creando un centro unificado de accesos directos al cual podemos acceder con solo hacer un clic con el botón secundario. La aplicación que nos permite hacer esto es un freeware muy liviano de nombre Jumplist-Launcher, que ya se encuentra en su séptima versión.
Jumplist-Launcher puede requerir un poco de trabajo manual en algunos casos, pero en realidad es muy fácil de utilizar. Tras ejecutar el programa, sólo será necesario arrastrar hacia la ventana los accesos directos de aquellos programas y aquellas carpetas a las que deseas ver en la lista de salto. En caso de que el programa no cuente con un acceso directo, puedes ir a buscar directamente al ejecutable presionando el botón "Add File". También es posible personalizar las entradas con nombres e iconos únicos, y separarlas en grupos dedicados. Antiguamente, Jumplist-Launcher soportaba solamente diez entradas, pero con las nuevas versiones, ese límite ha sido expandido hasta llegar a sesenta, una cantidad nada despreciable para una lista de salto. Si extrañas al viejo Menú de Inicio clásico en Windows 7, aquí tienes una forma muy interesante de reemplazarlo.
ntre aquellos puntos a resolver en versiones futuras se encuentran la creación de múltiples listas de salto con un solo proceso (de momento son necesarias múltiples copias del programa para lograr esto), y la necesidad de guardar los datos de configuración en formato XML, pero fuera de eso, funciona muy bien. Jumplist-Launcher no requiere de instalación, y se ejecuta directamente desde una carpeta. Una vez que hayas creado tu lista de salto, guarda los cambios, acopla al programa a la barra de inicio, y cierra el proceso. El resto es como cualquier otra lista de salto: Un clic con el botón secundario sobre el icono de Jumplist-Launcher mostrará todos esos accesos directos que has programado con anterioridad. Ya sea como una alternativa al menú de inicio, como una forma de evitar la acumulación de iconos en el escritorio, o como un concentrador de accesos directos, Jumplist-Launcher hace un muy buen trabajo.